5 cosas que hacer en Denver

A pesar de no ser uno de los destinos más populares y recomendados para los turistas que visitan tierras estadounidenses, la ciudad de Denver se encuentra en un constante crecimiento desde el punto de vista cultural y artístico, convirtiéndose así en uno de los lugares que no deberías dejar de visitar durante tu estadía en suelo norteamericano, pues aloja auténticas maravillas naturales, espectaculares museos y mucho más.
Antes de iniciar con la lista, te recordamos que si tienes en tus planes viajar a Estados Unidos dentro de poco, puedes solicitar tu ESTA visa a través de nuestro rápido servicio. Con tan solo rellenar el formulario ESTA con tus datos e información personal ya estarás optando por este importante documento que facilitará tu ingreso al país.
- Visita al Parque Nacional de las Montañas Rocosas
Conocido en inglés como el Rocky Mountains, este parque rocoso es simplemente uno de los paisajes naturales más hermosos y emblemáticos de los Estados Unidos, destacado por poseer una infinidad de ambientes y condiciones climáticas que dan lugar a la existencia de miles de especies de fauna y flora.
Si estás buscando despejar tu mente y pasar un rato contemplando serenos y tranquilos paisajes en compañía de tus seres queridos, las Rocky Mountains de Denver sin duda deben ser tu primera parada de tu travesía.
- Conoce el arte que alojan los pasillos del enorme Denver Art Museum
El museo de arte de Denver es uno de los museos más grandes de toda la costa oeste de los Estados Unidos y aloja en su interior una cantidad aproximada de 70.000 obras de arte de distintas regiones del mundo. Además, este recinto es muy famoso por la colección American Indian Art, la cual muestra los orígenes de la sociedad estadounidense, sus tribus y costumbres.
Además, en este museo se realizan distintos eventos a lo largo del año, los cuales se enfocan en resaltar la labor de los más grandes artistas, las características de los períodos más importantes del arte y mucho más, sin cobrar exagerados precios de entrada.
- Un paseo por el Jardín Botánico de Denver.
Con un total aproximado de 9 hectáreas de extensión, este jardín botánico alberga en su interior a más de 23.000 plantas, distribuidas en 40 jardines temáticos que son capaces de mostrarle a los asistentes las especies de diversos territorios del mundo, incluyendo entre ellas a las que se encuentran en peligro de extinción.
De sus 40 jardines temáticos, se destacan los jardines Sacred Earth, que aloja únicamente a las plantas que del estado de Colorado, el Biblical Plants, que tiene en su interior más de 30 plantas del mediterráneo que son mencionadas en la Biblia y el Jardín Japonés, conocido como el jardín de viento y pinos por su particular diseño.
- Prueba algunas cervezas artesanales.
Al igual que en Phoenix, la ciudad de Denver también es muy conocida por la intensa ola de calor que azota a sus habitantes la mayor parte del año, por lo que el mercado de las cervezas artesanales ha proliferado de muy buena manera, convirtiéndose en una de las manifestaciones culturales más populares de la zona.
Un gran lugar para catar el sabor de una de estas bebidas espirituosas, es la fábrica de cerveza Coors, donde podrás dar un largo recorrido y visualizar cada una de las fases por las que deben pasar los elementos que conforman la cerveza antes de convertirse en esta tradicional bebida.
- Una visita deportiva al Coors Field.
El béisbol es uno de los deportes más importantes y emblemáticos de la cultura norteamericana y la ciudad de Denver no se ha quedado sin su equipo que lo represente en las Grandes Ligas, pues son muy bien representados por sus queridos Rockies de Colorado.
Habiendo recibido su nombre por las Rocky Mountains que mencionamos anteriormente, este equipo se encuentra en una muy buena posición actualmente en su división de la Liga Nacional, con jugadores de alto nivel como Carlos González y Nolan Arenado.
Si algunos de estos magníficos destinos te ha gustado, recuerda que puedes solicitar tu visa ESTA con nosotros, así no tendrás ningún problema al momento de ingresar a los Estados Unidos, además, este sería el primer paso para cumplir tu meta de vivir en USA.