8 hechos interesantes sobre Estados Unidos

No existen muchas países en el mundo con tan diversidad geográfica y demográfica como Estados Unidos. Desde las costas de Florida y hasta las cataratas del Niágara, la extensión del país es comparable con la gran mezcla de culturas, maravillosos paisajes naturales y datos interesantes que hacen Estados Unidos.
No importa si viajas en los Estados Unidos en tu primera o quinta visita después de los beneficios del Programa de exención de visa para países como Argentina, te permitirá conocer frente a frente los datos más interesantes de cualquier parte de este país:
- Nueva York fue alguna vez Nueva Amsterdam
Antes que los ingleses llegaran a la bahía de Hudson, los holandeses ya tenían un asentamiento en lo que hoy en día es la isla de Manhattan, a la cual designaron el nombre de Nueva Amsterdam. En el siglo XVII cuando el territorio fue capturado por los ingleses lo bautizaron con el nombre de Nueva York en honor al Duque de York que ayudó en la colonización. Hoy en día, todavía se pueden ver placas de dónde se construyó el “muro” de Nueva Amsterdam en 1653. Definitivamente es un hecho interesante, nada menos que en Wall Street.
- El símbolo de la libertad estadounidense es francés
Este es un dato conocido que la famosa Estatua de la Libertad en la Isla de Ellis que adorna el horizonte neoyorquino fue un regalo de Francia a Estados Unidos en el año 1886. Lo que es poco conocido es que tres años más tarde de esta fecha, Estados Unidos regaló a Francia una estatua de la Libertad más pequeña que aún existe y se puede ver en el Pont de Grenelle en París.
- La Campana de la Libertad es de Londres
Otro icono de la independencia estadounidense es la Campana de la Libertad. Este emblema está ubicado en lo más alto del Liberty Bell Center en Pensilvania, creada en principio para la primera lectura pública de la Declaración de la Independencia. Lo curioso de esto es que la campana fue fabricada en Londres en el mismo lugar que el famoso Big Ben. La campana se moldeo de la fundición de las dos campanas de Whitechapel de la misma ciudad inglesa. La campana de la libertad sonó por última vez en el cumpleaños de George Washington en 1846. Recibió una fisura fatal unas horas más tarde.
- La montaña más alta del mundo en realidad se encuentra en los E.E.U.U.
Desde la escuela nos han enseñado que el Monte Everest en la cordillera de los Himalayas es el pico más alto del mundo. La realidad es que técnicamente el volcán dormido Mauna Kea en la isla de Hawái es el monte más alto del mundo. Pero ¿porque este no es un dato conocido? Simplemente porque gran parte de esta montaña está situado en el fondo del Océano Pacífico. si tenemos en cuenta la altura desde la base oceánica hasta la cima es de 10,000 metros.
- Alaska era un territorio ruso
A comienzos del siglo XIX, el territorio de Alaska no pertenecía a E.E.U.U. En realidad el
estado era un territorio ruso que fue vendido a Estados Unidos. No obstante, sólo fue hasta 1959 que Alaska se adjudico como estado. Ahora Alaska goza de las libertades de tener su propia administración y la protección de sus parques naturales.
- Estados Unidos es el país más gordo del mundo
Con un 33% de la población obesa y un 66% con sobrepeso, lo cierto es que entre más crecen las ganancias de las cadenas de comidas rápidas como McDonalds o Burger King, más sube el porcentaje sobrepeso de los habitantes de Estados Unidos.
- Los estadounidenses comen más pizza la día que cualquier persona en el mundo
Aunque la pizza sea un plato original de Italia, es el preferido por los ciudadanos estadounidenses todos los días. Aproximadamente se comen 3 mil millones de pizza al año, especialmente en los días de celebraciones y eventos como el Super Tazón.
- Hay un palacio hecho de maíz
Aunque suene eccentrico, el amor de los estadounidenses por el maíz es tan grande que construyeron palacio de maiz de tamaño natural.
Solicite una visa ESTA ahora!