Comprar un dominio de internet
La compra de dominios de internet es un negocio que ha ganado una gran cantidad de admiradores en los últimos tiempos. Si eres uno de ellos, te animamos a no abandonar la lectura para que te informes de lo más destacado en el tema.
Dominio de internet: ¿Qué es?
Antes de profundizar en el tema que nos ocupa, nos gustaría ofrecer a los interesados una idea, bastante general, sobre lo que es un dominio de internet. En este sentido podemos decir que un dominio de internet es un nombre único que identifica un ámbito de autonomía administrativa en el ciberespacio.
Al registrar un nombre de dominio, la dirección de Protocolo de Internet (dirección IP) se convierte en un término familiar, sencillo de aprender y que puede ser encontrado en internet sin dificultad.
En cuanto a los dominios de internet, es importante mencionar que los hay de varios niveles.
Tipos de dominio
- Dominio de Nivel Superior Geográfico (ccTLD, por sus siglas en inglés): En este caso, nos referimos al dominio de primer nivel que se otorga a cada país del mundo. Esta categoría reúne los dominios representados por los códigos de dos caracteres designados por la Organización Internacional de Normalización (ISO). Podemos mencionar como ejemplo “.es” de España, “.fr” de Francia y “.it” de Italia.
- Dominio Genérico de Nivel Superior (gTLD, por sus siglas en inglés): En este caso nos referimos al dominio de primer nivel más utilizado en el mundo. Esta categoría abarca los dominios representados por “.com” y “.net” por ejemplo. (los dominios “.com” son esencialmente para usos comerciales y los dominios “.net” para proveedores de internet). Muchas de las personas que deciden registrar un dominio, consideran hacerlo en alguna de estas denominaciones debido a la gran popularidad que tienen en la actualidad. No obstante, recomendamos no dejarse llevar por tales cuestiones sino, valorar muy bien los beneficios que puede traer hacerlo con una denominación adecuada.
- Dominio de Primer Nivel Patrocinados (sTLD, por sus siglas en inglés): En esta categoría se incluyen los dominios que cuentan con patrocinio por parte de un sector determinado. Podemos mencionar como parte de los sTLD los sectores profesionales, técnicos, éticos, etc. Entre los más populares se encuentran “.gov”, representando sobre todo a organismos internacionales “.mil” y “.edu” utilizado esencialmente para páginas y sitios web educativos.
- Dominios de internet de Segundo Nivel: Agrupan a los dominios que se encuentran justo a la izquierda de los Nombres de Dominios de Primer Nivel. Se puede decir que estos son creados dependiendo de la empresa, servicio o producto para lo cual se utilice. En las escalas de dominios, se puede decir que los de Segundo Nivel se encuentran inmediatamente después de los de nivel superior.
- Dominios de internet de Tercer Nivel: Muy similares a los anteriores, solo que para identificarlos podemos fijarnos en los nombres de dominio que se encuentran a la izquierda de un dominio de segundo nivel en una dirección web.
Dicho lo anterior, entendemos que convendría explicar a grandes rasgos la importancia que tienen los nombres de dominio.
Importancia de los nombres de dominio
Sería interesante mencionar como elemento más significativo relacionado con el tema, la facilidad que ofrecen los nombres de dominio a los internautas para acceder a los sitios web que deseen. Como hemos explicado, al registrar un nombre de dominio, estamos asignando un término cómodo de usar a una dirección de Protocolo de Internet. De este modo, la navegación por internet se vuelve más amena.
Ahora bien, centrándonos en el tema que nos ocupa, nos gustaría mencionar que en la actualidad el comercio de dominios nft domains se ha convertido en un negocio muy demandado.
Compra y venta de dominios
Desde hace algunos años la compra y venta de estos activos digitales ha despertado el interés de millones de personas. Entendiendo que los nombres de dominios son, en la mayoría de las ocasiones, la carta de presentación de los sitios web no es difícil llegar a la conclusión de que su valor puede generar muy buenas ganancias. Sin embargo, esto no ocurre por sí solo. Es importante prestar especial atención al uso que este puede tener. Sobre todo, en aspectos publicitarios o relacionados con la optimización de motores de búsqueda, por poner un ejemplo.
Si estás interesado en el tema que proponemos, te invitamos a no perderte los aspectos esenciales en la compra de un nombre de dominio de internet.
Verificación de disponibilidad de nombres de dominio
Como es de suponer, en la actualidad existen muchos nombres de dominios de internet valiosos que no se encuentran disponibles. Esto significa que han sido registrado por alguna entidad. Por tanto, el primer paso sería este precisamente: revisar que el nombre de dominio de internet a registrar se encuentre libre. Para ello, existen herramientas como Cloudname y Siteground que facilitan la verificación. Si al hacerlo resulta que el nombre pensado no se encuentra disponible, el propio sistema de verificación te sugiere otro. Sin embargo, es importante valorar muy bien el cambio ya que este debe ser un identificativo que resulte atractivo para los usuarios.
Una solución, para no tener que cambiar el nombre pensado si resulta que ya ha sido registrado, sería usar una extensión distinta a la idea original.
También es posible alquilar o comprar el nombre de un dominio ya existente, pero este tema lo trataremos más adelante.
Registro de datos necesarios
Como hemos indicado, el primer paso sería verificar la disponibilidad del nombre de dominio de internet a registrar y confirmar que este se encuentre libre. A continuación, el interesado deberá aportar los datos requeridos por la herramienta utilizada para el registro.
Establecer el período de registro del dominio de internet
Por lo general, las herramientas de registro de nombres de dominios de internet proponen diferentes cuotas a pagar dependiendo de determinados factores. Entre ellos es destacable el periodo por el cual estará registrado el nombre de dominio deseado. Aquí tocará valorar las mejores ofertas del mercado. Recomendamos no elegir sin hacer un estudio previo del tema.
Efectuar el pago
Habiendo completado los pasos anteriores (escoger el nombre del dominio de internet a registrar, aportar datos requeridos por la herramienta utilizada y establecer el periodo de registro), se procederá a pagar por este servicio. En cuanto a ello, volvemos a recomendar la realización de un estudio previo para tener la certeza de haber escogido el precio más adecuado a los intereses.
Se trata de un procedimiento sencillo, similar a los que estamos acostumbrados a realizar siempre que hacemos alguna compra en internet.
Finalizar la configuración del dominio de internet registrado
Como hemos visto, hasta este paso solo se proporcionan algunos datos. Ahora, tocará terminar de configurar el dominio de internet registrado. Recomendamos prestar especial atención a toda la información aportada en este momento para no introducir datos incorrectos.
Corroborar que el registro del nombre de dominio de internet se ha efectuado
Al completar los pasos anteriores será momento de comprobar el registro realizado. Por lo general, esta verificación llega a vuelta de correo electrónico al email puesto durante el registro del nombre de dominio. En este punto, debemos señalar como importante que los usuarios tengan en cuenta completar este paso en los 15 días posteriores al registro ya que de no hacerlo el acceso al mismo puede verse interrumpido.
Comprar o alquilar un nombre de dominio de internet ya existente
En apartados anteriores, habíamos mencionado que existe la posibilidad de comprar o alquilar nombres de dominios ya existentes. Si el nombre del dominio que se desee registrar no se encuentra disponible porque sea propiedad de otra entidad, a través de herramientas como Cloudname es posible ponerse en contacto con el propietario y proponerle la compra del mismo.
Si el costo del mismo fuera muy alto o no pudiera ser pagado en su totalidad, también puede ser rentado evitando así el pago del precio total.
Antes de terminar, nos gustaría dejar algunas de las preguntas más frecuentes relacionadas con el tema aquí expuesto.
¿Qué tiempo demora el registro de un nombre de dominio de internet?
El tiempo que tarda en completarse el registro de un nombre de dominio de internet puede variar dependiendo de la herramienta que se use para ello. El periodo puede ir desde unos segundos hasta dos horas.
¿Es muy largo el periodo de tiempo que tarda un dominio de internet en estar funcional luego de su registro?
El tiempo que tarda en estar funcionando un dominio de internet puede variar de 24 a 48 horas.
Una vez que ha sido registrado un nombre de dominio, ¿es posible modificarlo?
Todo dependerá de la herramienta usada para completar el registro. Puede darse el caso de que toque cancelar el dominio existente y registrar otro.
¿Cómo proceder si se ha registrado un nombre de dominio de internet incorrecto?
Puede suceder que al registrar un nombre de dominio se introduzcan los datos del mismo incorrectamente. Esto puede ser solucionado dependiendo de la extensión usada.
La mayoría de las veces los dominios genéricos de nivel superior (gTLD) pueden ser anulados dentro de los primeros 5 días después de que se efectúa el registro, siempre que la herramienta utilizada para hacerlo brinde tal opción. De igual modo, es importante tener presente que existen extensiones, como las utilizadas para los dominios de nivel superior geográfico, que no pueden ser anuladas.