Conoce la Estatua de la Libertad de Nueva York

Si alguien decide recabar información sobre la ciudad de Nueva York en los buscadores de Internet, sin duda la Estatua de la libertad será uno de los primeros referentes. Esta estatua es uno de los símbolos más importantes no solo de Nueva York, también de todo Estados Unidos.
Aunque fue creada para celebrar centenario de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos y para entablar amistad entre este país y Francia, actualmente es un símbolo que encarna la libertad y esperanza del pueblo norteamericano, y representa al país en todo el mundo.
En 1984 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y además el monumento fue nominado como nueva “maravilla del mundo”, donde quedó finalista.
Construida por franceses
En 1865, el político, intelectual y activista anti-esclavitud francés Edouard de Laboulaye propuso construir una estatua que representara la libertad del pueblo estadounidense. El escultor francés Auguste Bartholdi apoyó la idea de Laboulaye y en el año 1870 inició el proceso de construcción.
Para iniciar el proceso, Bartholdi realizó un viaje a territorio norteamericano para seleccionar el sitio donde el actual emblema de los estadounidenses estaría.
El artista seleccionó la Isla Bedloe. Esta isla se encuentra al sur de la isla de Manhattan, cerca de la isla Ellis y junto a la desembocadura del río Hudson. Aunque reducida en tamaño, el lugar permitiría a la estatua estar visible para toda embarcación entrante al Puerto de Nueva York.
La construcción de la escultura neoclásica inició oficialmente en 1876 y fue diseñada a partir de figuras de las antiguas civilizaciones de Grecia y Roma.
A pesar de la distancia entre ambos países y las dificultades que representó construir un monumento de tal dimensión, la estatua completa se edificó y ensambló en París entre 1881 y 1884.
Mientras la construcción continuaba, varias piezas fueron exhibidas alrededor de París, incluyendo el icónico rostro de Lady Liberty.
Utilizaron materiales resistentes
El esqueleto de la estructura está cubierto en algunas partes de yeso y por dentro con hierro y acero inoxidable. La piel de la estatua está conformada por 300 paneles de cobre de 2’37 mm de grosor. Su peso es de 283 toneladas: 31 toneladas de cobre, 125 de acero y 127 de concreto y mide 46 metros de altura, sin contar la base en la que se sustenta, si se mide desde el suelo hasta la antorcha, mide 93 metros.
Luego de finalizar la estructura, se desmontó para enviarla a los Estados Unidos a bordo del navío francés Isère en el año 1884. Para facilitar su travesía por el Atlántico, la obra de Bartholdi se desarmó en 350 piezas, divididas en 214 cajas.
La estatua tardó casi un año en llegar a la actual Isla de la Libertad; sin embargo, el pedestal (única pieza construida en los Estados Unidos) no estaba finalizado, por lo que retrasó el proceso de reensamblado de la estructura, todo un año.
Fue entonces el 28 de octubre de 1886 que la Estatua de la Libertad fue oficialmente inaugurada. Aunque era un regalo para celebrar los cien años de la Independencia Americana, la estructura llegó 10 años después.
Curiosidades sobre la Estatua de la Libertad
- El libro que sostiene la estatua contiene la fecha de la Declaración de Independencia en números romanos, 4 de Julio de 1776.
- Son tres los suicidios contabilizados desde que estuviera abierta al público.
- Sus cadenas rotas de los pies simbolizan el avance hacia la libertad e independencia.
- La antorcha no se puede visitar desde el 30 de Julio de 1916. Fue por culpa de la explosión en un almacén que envió metralla a uno de los brazos de la estatua, cortando el paso.
- La estatua se mueve cuando sopla viento fuerte, se ladea unos 8cm y la antorcha 12cm.
- Su corona contiene siete rayos y veinticinco ventanas.
Inspiración en el extranjero
Existen diversas hipótesis de los historiadores sobre el modelo que pudo haberse utilizado para determinar la figura de la estatua, aunque ninguna de ellas es realmente definitiva hasta el momento. Existe una influencia del arte clásico griego.
Descubrimientos arqueológicos determinaron comparaciones entre la antigua diosa griega Hécate y la figura de la estatua, esta diosa es protectora de las entradas a los pueblos, y es portadora de la antorcha y posee la corona de rayos solares como se ve en el monumento estadounidense.
Para el rostro se utilizó un modelo de Isabella Eugenie Boyer, viuda del inventor millonario Isaac Singer, aunque según otras fuentes, Bartholdi se habría inspirado en el rostro de su madre, Charlotte Bartholdi (1801-1891), y es la hipótesis más considerada hasta el presente.
Otras versiones sostienen que Bartholdi habría querido reproducir el rostro de una niña encaramada en una barricada sosteniendo una antorcha, al día siguiente del golpe de estado de Napoleón III.
La migrante más famosa ha sufrido cambios en su apariencia debido a la reacción química entre el metal y el agua. Aunque en principio poseía una apariencia rojiza, este proceso, mejor conocido como patinación, le ha dado un color verde-azul al icónico símbolo de la libertad de América.
Además, la antorcha fue removida durante los ochenta para cubrirla con oro, pues este elemento servía como faro para las embarcaciones que llegaban a Nueva York, pero se necesitaba usar una planta eléctrica completa para iluminarla.