Deadwood, una de las joyas escondidas de Dakota del Sur

En una lista de lugares interesantes que visitar en Estados Unidos, Dakota del Sur está muy abajo y aún más al final se encuentra Deadwood, pero cuando conoces esta ciudad del viejo oeste estadounidense te das cuenta de lo equivocada que está esa lista.
Es un lugar que merece estar entre los más populares y turísticos del todo el país, ya que no tiene nada que envidiarles a las grandes ciudades. Deadwood transmite algo único y especial desde que pisas sus tierras. Es una joya escondida, digna de ser descubierta por todo el que deseo tocar el corazón de Norteamérica.
Tierra sagrada, de indios nativos norteamericanos, sin duda una de las ciudades más bonitas de todo el país y créenos que no es por exagerar, tampoco es la emoción de un buen viaje. Realmente Deadwood lo tiene todo y no puedes dejar de conocerlo.
Pensarás a esta altura ¿pero que puede haber de interesante? Historia y mucha, Deadwood, que recibió su nombre porque los primeros que se asentaron en el lugar descubrieron que había muchos árboles muertos en la zona, llegó a considerarse el lugar más peligroso de EEUU en sus inicios, fue escenario de las batallas más sangrientas y rudas por la disputa de tierras y los casinos están en cada rincón de la ciudad.
Cuando llegas te da la sensación de que el tiempo se detuvo cientos de años, pero que el lejano oeste coexiste con el presente. Y a eso le sumas que está protegido por la imponente vista de las Black Hills.
¿Aún no te convence? Bueno, cuando llegues, pasear por sus calles te teletransportará con su encanto especial, hallarás el museo dedicado a la filmografía de Kevin Costner y otro museo dedicado a la historia nativa norteamericana.
Una ciudad con un pasado violento
Para que entiendas porque esta ciudad de Dakota del Sur es foco de turistas, amantes de la historia, debes conocer que sucedió en sus inicios para comprenderlo y disfrutar de las maravillas que te ofrece el lugar. Deadwood es una ciudad que nació durante la fiebre del oro, fue un asentamiento totalmente ilegal y sus tierras que pertenecían a los Lakota aún sigue en disputa.
Cuando un general de nombre Custer descubrió oro en la zona, los Lakota se cansaron de la invasión y la situación terminó en la Guerra de las Black Hills en 1876. Los protagonistas de las batallas más sangrientas de esa época fueron el General Custer, Toro Sentado o Caballo Loco, ambos protagonizaron el período más duro e interesante de la ciudad.
Y aunque la guerra terminó con la firma de un tratado en el que los Lakota cedieron parte de su terreno, la disputa sigue abierta después de tantos años. La Corte Suprema de Estados Unidos, en 1980 ofreció una compensación de más de 100 millones de dólares a los Lakota por las tierras arrebatadas, pero no aceptaron. Los indios de la tribu Sioux expresaron que solo querían sus tierras de regreso.
Actualmente la cuenta remunerada donde se transfirió el dinero sigue disponible y la cifra asciende el billón de dólares, pero los Lakota siguen sin llegar a ningún acuerdo.
El paisaje de Black Hills enamora
Además del pueblo en sí mismo, uno de los lugares más atractivos de Deadwood es la cordillera de las Black Hills, estas montañas de paisajes preciosos dominan el paisaje en todo el oeste de Dakota del Sur. Puedes deleitarte con ellas mientras caminas por todo el centro de la ciudad en una tarde tranquila.
La ciudad del póker
En Deadwood los casinos son legales, lo que llama muchos turistas amantes del juego y fue una de las razones que la colocó en el mapa para los desconocidos. Entre los más conocidos está el The Midnight Star propiedad del actor de cine Kevin Costner, al entrar verás toda su exhibición filmográfica, lo que lo hace aún más llamativo.
Conoce a los personajes icónicos de Deadwood
Uno de los lugares más visitados de la ciudad es el Saloon N° 10 y se hizo famoso porque en 1876 Wild Bill Hickok fue asesinado durante un juego de póker en este lugar por otro jugador enfurecido. El salón aún funciona y sirve de museo, aún conservan la silla donde asesinaron a Wild Bill.
Calamity Jane es otro personaje de la época que le da vida a esta ciudad, la mujer que se asentó en el pueblo como prostituta y se hizo famosa por ser parte del show de Buffal Bill, tenía una obsesión con Hickok y luego de su muerto aseguró ser su esposa.
Ambos están enterrados juntos en el cementerio de Deadwood y los turistas que visitan la ciudad siempre pasan por sus tumbas.
Un lugar multifacético
En toda la ciudad verás edificios bien conservados y otros reconstruidos, restaurantes donde la comida es sencilla, pero abundante. Durante el verano habilitan caminos para hacer excursionismo, ciclismo de montaña, e incluso para montar a caballo.
Encontrarás el lago Sheridan, uno de los que los mismos residentes han hecho, que pueden ser utilizados para nadar y pescar. Los turistas también pueden visitar el Cañón Pez Espada y escalarlo, e incluso tomar algunas rutas guiadas a las minas antiguas.