Descubre las atracciones naturales del cuarto país más extenso del mundo

La superficie de los Estados Unidos cubre una extensión de casi 10 millones de kilómetros cuadrados. Así es, y esta cifra astronómica apenas le basta para ser el cuarto país más extenso del mundo, lo que no desmerece en lo absoluto y por supuesto lo convierte en el hogar de muchas de las maravillas naturales más impresionantes del planeta.
Desde Yellowstone hasta las Cataratas del Niágara, desde el Gran Cañón hasta los grandes lagos, las atracciones naturales que los Estados Unidos tienen para ofrecernos son innumerables. Después de todo, no debería extrañarnos, muchísimas cosas pueden caber en un territorio tan extenso y diversamente poblado.
No obstante, antes de que empecemos nuestro recorrido por este singular país lleno de paisajes indómitos, es muy recomendable que revisemos toda la documentación necesaria para poder viajar, y sobre todo, si nuestro país hace parte o no, del «Visa Waiver Program», o en español Programa de Exención de Visas.
Atención con los documentos
En caso de que seas nacional de una de las 37 naciones que hace parte de este programa, todo lo que deberás hacer es llenar el formulario ESTA, tras lo cual se analizará tu solicitud digitalmente y podrías tener ya tu Visa ESTA.
Es imperioso que sepas que la Visa ESTA, no es en sentido estricto una visa, por lo que el ingreso podría serte negado discrecionalmente por el funcionario de migraciones en el aeropuerto, no obstante, de acuerdo con cifras publicadas por el gobierno de los Estados Unidos un 99% de los viajeros con este documento ingresa sin inconvenientes en su territorio.
¿Estás listo ya?
Si ya cuentas con ESTA visa, y esta no tiene una antigüedad superior de dos años, en cuyo caso deberás renovarla, todo lo que necesitas es preparar tu pasaporte y tus maletas y prepararte para descubrir uno de los países con los paisajes más impresionantes del mundo. Recuerda que si vas a hacer una excursión en la naturaleza, es mejor que consideres el clima como una variable muy importante y lleves la ropa adecuada según la época del año en que estés visitando los Estados Unidos.
3 atracciones naturales que no querrás perderte en los Estados Unidos
1) El Gran Cañón es mucho más de lo que imaginas: Si tu única referencia de este agreste lugar viene de las películas o en el peor de los casos de El Correcaminos, debes prepararte para uno de los pasajes más espectaculares que vas a presenciar en la vida. El Gran Cañón del Colorado tiene una extensión de 446 kilómetros y una profundidad de 800 metros en su punto más bajo, sin duda el paisaje rocoso te hará sentir como si te hubieras transportado a otro planeta.
2) Visita uno de los parques naturales más antiguos del mundo: El parque natural Yellowstone no sólo es uno de los más espectaculares de todo el mundo, también es uno de los más antiguos, fue creado en marzo de 1872 por el gobierno de Ulysses S. Grant, y desde entonces sus emblemáticos géiseres han estado a disposición de curiosos y estudiosos de todo el mundo. Se trata de uno de los lugares geológicamente más atractivos de toda Norteamérica.
3) Una impresionante escapada a los grandes lagos: La región de los grandes lagos comprende una franja de tierra en la frontera entre los Estados Unidos y Canadá, se trata de acuerdo los científicos del cuerpo de agua dulce más grande del planeta. Es decir, la suma del volumen de estos cinco impresionantes lagos contiene un reservorio de agua potable indispensables para el mantenimiento de la vida silvestre, casi un 21% de toda el agua dulce del planeta.
Si ya tienes tu visa ESTA es mejor que prepares tus maletas y te prepares para la aventura, los paisajes que los Estados Unidos tienen para ofrecerte son de los más diversos que puedes encontrar en todo el mundo. Es muy probable que una visita sea insuficiente para conocer la majestuosidad del territorio norteamericano, recuerda que estamos hablando de un país que no sólo tiene áridos desiertos, sino también gélidos glaciares.