Enamórate de Seattle, una de las ciudades más cosmopolitas de los Estados Unidos
Seattle no sólo es famosa por ser la casa de una de las cadenas de cafeterías más famosas de todo el mundo.Así es, Starbucks nació en esta bella ciudad emplazada en el estado de Washington. Seattle es ante todo famosa por su impronta cosmopolita y por la forma en que las tradiciones de todo el mundo se han ido asentando en sus vecindarios.
Por supuesto, quizás el café no sea el principal atractivo de la ciudad, pero no por eso deberías dejar de visitar alguna de las cafeterías alternativas que inundan sus calles, no obstante, si el café no es lo tuyo, la oferta cultural y gastronómica de la ciudad te va a dejar sin aliento. Prepárate para conocer una ciudad que aunque está en Estados Unidos, bien podría pasar por la capital de cualquier país europeo.
Te agradará saber que esta pequeña ciudad de apenas 700.000 habitantes, se ha convertido en los últimos años en una verdadera meca para las compañías tecnológicas emergentes, de hecho, es uno de los focos de inmigración altamente cualificada más importantes de todos los Estados Unidos.
Atención con los documentos
Antes de que te emociones con la idea de ver la cuna de Starbucks o de explorar el mercado de las compañías IT del área, es importante que prepares la documentación requerida para ingresar legalmente en los Estados Unidos. Si tienes a tu disposición un pasaporte emitido por un país miembro del grupo ‘Visa Waiver Program’, es un hecho que serás elegible para participar en el programa de Visa ESTA.
Los norteamericanos pueden ser bastante quisquillosos con los inmigrantes de algunas regiones del mundo, no obstante, si ya verificaste y en efecto tu país de origen es parte de este programa de exención de visado, sólo tienes que llenar el formulario ESTA y esperar muy poco tiempo: se analizará tu solicitud y se te entregará tu Visa ESTA.
Según cifras de propio Gobierno de los Estados Unidos, un 99% de los viajeros que tienen derecho al programa de ESTA visa, obtienen su autorización para entrar al país, razón de más para no preocuparse demasiado. No obstante, es importante que hagas tu aplicación con al menos 72 horas de antelación a la fecha de tu viaje.
¿Estás listo ya?
Si ya eres el orgulloso propietario de tu ESTA Visa, no tienes que preocuparte por nada más, te vas rumbo a la quinceava ciudad más poblada de los Estados Unidos, pero también hacia una de las más prósperas. Recuerda tener listo tu paladar para una experiencia que te llevará por los lugares más exóticos del mundo, Seattle es más que Seattle, es un verdadero crisol multicultural donde puedes pasearte por las tradiciones orientales y europeas tan solo cambiando de acera. Si ya estás listo, te invito a descubrir 3 planes imperdibles en la joya del noroeste de los Estados Unidos.
3 planes que no puedes perderte en Seattle
1) De visita por los iconos arquitectónicos: La torre Eiffel en París, el Empire State en Nueva York, el Obelisco en Buenos Aires; te estoy hablando de lugares imperdibles en algunas de las ciudades más espectaculares del mundo. Pues bien Seattle tiene su famosísima Aguja Espacial (Space Needle), una suerte de mirador icónico junto al jardín Chihuly que ha sido inmortalizado en filmes como The Parallax View, y Austin Powers, the spy who shagged me. Si eres amante de la arquitectura moderna, probablemente disfrutarás la visita.
2) El inesperado visitante ruso hecho de bronce: Todos sabemos que los estadounidenses y los rusos nunca han tenido la mejor relación del mundo, por eso la enorme estatua de cinco metros de altura de Lenin en el vecindario de Fremont es una de las curiosidades históricas más interesantes de la ciudad. Si te interesa saber cómo llegó este coloso de bronce desde su natal Checoslovaquia hasta Seattle, tienes que visitar el vecindario y hablar con los residentes.
3) La cuna de Starbucks: Aunque el que fuera el primer local real de Starbucks fue demolido en los años ochenta, existe a muy pocos metros de allí, el que la cadena multinacional considera su punto de origen. Ubicado en el 1912 de la calle Pike, este local de aproximadamente 300 metros cuadrados es el punto de encuentro obligado de la comunidad local. Aquí empezó la cultura del emprendimiento que caracteriza a la ciudad.
Si ya tienes tus planes hechos, y sobre todo tu ESTA USA, es el momento de que prepares tus maletas y te aventures por una ciudad que a pesar de estar en los Estados Unidos te ofrece opciones culturales a la altura de las más grandes metrópolis europeas.