Estos son los mejores lugares de Estados Unidos para irse de fiesta (Parte 2)

Si tienes previsto visitar USA y tu segundo nombre es ‘fiesta’, el siguiente artículo fue escrito especialmente para ti. Vamos a hacer un recorrido por cinco de las principales ciudades de los Estados Unidos: Denver, Las Vegas, Nueva York, Miami y Los Ángeles y te vamos a presentar los clubes que a criterio de los viajeros destacan de entre la multitud.
Prepárate para un recorrido a lo largo de cinco clubes que desafiaran tu resistencia física a la diversión y que sin lugar a dudas se quedarán en tu corazón como los lugares más felices sobre la faz de la tierra. Sobra decir que esta no será una visita a los Estados Unidos ideal para amantes de Micky Mouse y de los parques temáticos, esta visita está pensada para el hedonista viajero del siglo XXI.
Atención con los documentos
Antes de que busques el significado de la palabra ‘hedonista’ en el diccionario y de que empieces a hacer cuentas sobre el valor de los pasajes, la entrada a los clubes y todos los demás gastos asociados con la fiesta, es importante que resuelvas tu situación migratoria. Si tu país está exento de visado lo único que tienes que hacer es llenar el formulario ESTA, superar el filtro de seguridad del Departamento de Estado y esperar a que te remitan tu Visa ESTA al correo electrónico.
Recuerda que la Visa ESTA solo aplica para los viajeros procedentes de países con exención de visado, es decir, si tu país no está exento, tendrás que aplicar un visado de turismo B1 o B2, concurrir a la embajada y todo lo demás, es un proceso totalmente diferente.
No obstante, si naciste en uno de los 37 países para los que aplica este procedimiento, descubrirás que la ESTA visa, es un procedimiento muy sencillo, una autorización de viaje que te permitirá abordar cualquier transporte en dirección a los Estados Unidos. De acuerdo a cifras oficiales permite al 99% de sus portadores entrar al país sin ningún tipo de problema.
Clubes nocturnos que no puedes dejar de visitar en los Estados Unidos (Parte 2)
1) The Church (Denver): Lo mejor de este club sin lugar a dudas es su arquitectura. Literalmente sentirás que estás de fiesta al interior de una iglesia, sus impresionantes vitrales, tanto como sus cocteles, le han valido muchísimo reconocimiento internacional a este club en donde el coctel más barato cuesta 18 dólares.
2) MGM Grand (Las Vegas): Es el lugar al que van de fiesta los famosos, si sabes comportarte es posible que te inviten a su sección VIP y puedas cruzarte con alguna de las estrellas que suelen ir de cócteles a sus azoteas. Es un club muy exclusivo y será mejor que tengas los atavíos necesarios para que te dejen ingresar sin problemas.
3) C’mon Everybody (Nueva York): Olvídate de la presunción de riqueza y del lujo extremo, este es el lugar perfecto para conocer neoyorquinos de cine y hueso y en el suelen presentarse exposiciones de arte y hacerse lanzamientos de bandas independientes. Es un club intelectualmente pretencioso, pero qué hipster no lo es después de todo.
4) Purdy Lounge (Miami): No importa cómo vayas vestido, lo importante aquí es bailar y relajarse. Se trata de un club especialmente diseñado para la escena hip-hip local donde es posible que de vez en cuando puedas encontrarte a algún músico famoso. Si bien no es económico en absoluto, nada lo es en South Beach, podrás ser tú mismo y olvidarte de las inhibiciones sociales.
5) The Mayan (Los Angeles): Más allá de que la escenografía fue concebida para simular la arquitectura original de un templo maya, la decoración del lugar es impresionante, es un lugar perfecto para aquellos que tienen un gusto musical amplio, en cada uno de sus tres pisos se toca un tipo de música diferente, desde latina, pasando por contemporánea hasta hip-hop.
Ya tienes la ubicación y los datos claves para ir a 10 de los clubes mejor reputados de todos los Estados Unidos, es imposible que falles en tu misión de divertirte durante tus próximas vacaciones, así que prepara tu pasaporte y lánzate a la aventura.