Guam: La isla de gran belleza y encanto natural de EE.UU.

La isla de Guam es, literalmente, el punto geográfico donde comienzan los amaneceres de Estados Unidos. Es popular entre los visitantes por su abrumadora belleza tropical.
Es una isla situada en el Pacífico Occidental, que políticamente es uno de los catorce territorios no incorporados de los Estados Unidos de América. Es uno de los diecisiete territorios no autónomos bajo supervisión del Comité de Descolonización de las Naciones Unidas, con el fin de eliminar el colonialismo.
Algo que te llamará la atención en tu viaje por Guam es la cultura chamorra de la isla. Impregnada de influencia española, la encontrarás en cada aspecto de Guam, desde su música, arte y arquitectura hasta sus comidas coloridas y sabrosas.
Y debido a que Guam tiene un territorio de solamente 48 kilómetros de largo y no más de 15 de ancho en cualquiera de sus áreas, no es precisamente difícil moverse en ella.
¿Qué puedes disfrutar en Guam?
Conocida popularmente como “la punta de lanza”, aloja una importante base del ejército norteamericano por su ubicación geoestratégica: la puerta de entrada a perlas del pacífico como Corea y Taiwan.
Las vacaciones de la mayoría de los viajeros comienzan en Tamuning, en Tumon Bay (bahía Tumon), o bien en la contigua Alapung Beach (playa Alapung); a ambos lugares se llega luego de un breve trayecto en automóvil desde el aeropuerto y el South Marine Corps Drive (camino South Marine Corps).
Este tramo de costa cuenta con proveedores de servicios de deportes acuáticos con quienes podrás realizar excursiones de paravelismo, pasear en botes inflables tipo banana, hacer recorridos de buceo con esnórquel, tener encuentros con delfines y mucho más.
Guam está parcialmente rodeada por la fosa de las Marianas, lo que significa que está cerca de algunas de las aguas más profundas del planeta y es un sitio que los buceadores certificados, sea cual sea su nivel de habilidad, no pueden perderse.
Dos arrecifes artificiales conmemoran la historia militar de la isla, a la vez que les muestran a los exploradores submarinos dos vistas inolvidables de importancia internacional: un buque de guerra alemán de la Primera Guerra Mundial y un carguero japonés usado en la Segunda Guerra Mundial.
Tienen su propio dialecto
Las lenguas oficiales de la isla son el inglés y el chamorro, idioma austronesio nativo de la isla que contiene mucho léxico de origen español. Pero, en consonancia con los orígenes étnicos, están también presentes las lenguas filipinas, chinas, japonesas y micronesias.
En 1985 quedaban algunas docenas de personas en Guam, todas de edad avanzada, que podían hablar algo de español, aunque no fluidamente, de manera similar a lo que sucedía en Filipinas.
Una gastronomía característica
El plato más representativo de Guam es el kelaguen, un plato que lleva, como ingredientes principales, pollo (aunque hay quienes lo preparan con pescado, carne de res o carne enlatada), limón, cebollas y coco. La cocción se realiza con el ácido cítrico más que con calor y da lugar a un delicioso mosaico de sabores.
Si lo que les apetece es comida típica de Estados Unidos: hamburguesas, papas fritas y aros de cebolla, las encontrarán en la calle Meskla Dos.
Para mantenerse frescos en el clima tropical marino, viajeros y residentes por igual disfrutan de bebidas como té de limón embotellado, té Assam con leche y el refresco Chamorro Punch.
Gun Beach (playa Gun), que se ubica a solo 100 metros al norte de la hermosa Crystal Chapel (Capilla de Cristal) en Tumon Bay, es otra opción que ofrece un espacio tranquilo con un excelente (y solitario) bar que anuncia el inicio de un largo y apacible borde costero.
En el Guam Beach Bar, los visitantes disfrutan un plato favorito local que consiste en pollo y costillas de cerdo en barbacoa con arroz rojo, mazorca de maíz y salsa finadene, un condimento salado hecho con soya y muy común en Guam.
Experiencias únicas
La Inarajan Natural Pool (laguna de Inarajan) aunada a un parque público es una pequeña laguna de agua salada que se crea gracias a una serie de afloramientos de coral, es poco profunda y perfecta para novatos de buceo con esnórquel y bañistas relajados que tendrán la oportunidad de ver de cerca todo tipo de peces tropicales.
Ningún recorrido por Guam estaría completo sin una inmersión sensorial total en la cultura local, de la que encontrarás muchos ejemplos en la ciudad capital de Hagåtña. La ciudad se sitúa justo al sur de Alapung y Tamuning (en Tumon Bay) y te ofrece un caudal de experiencias enriquecedoras. Su población pequeña, que apenas alcanza las 1000 personas, invita a los visitantes curiosos a diversas atracciones disponibles todo el año, como presentaciones culturales, museos, catedrales, restaurantes y mercados.