Monte Rushmore: La historia tallada en granito

El Monte Rushmore es uno de los más visitados por los viajeros que llegan a Dakota del Sur. Este lugar es famoso por los cuatros rostros de expresidentes de Estados Unidos tallados en el monte. A pesar de ser un lugar de difícil acceso es una visita infaltable en la lista de los turistas.
En el monte tallaron los rostros de George Washington, Thomas Jefferson, Theodore Roosevelt y Abraham Lincoln. Debe su nombre a un abogado que pasaba por el lugar y al preguntar el nombre nadie supo responder él le colocó su apellido, muchos años antes de que iniciara el proyecto de las esculturas.
Los viajeros para llegar a uno de los monumentos más conocidos a nivel internacional, deben trasladarse hasta Keystone, se puede llegar en vehículo particular, avión o autobús a la ciudad, pero al monte solo se llega en auto o pagarle a una agencia de turismo. Ningún transporte público te dejará lo suficientemente cerca.
Si aún no visitas este lugar, no te vas a arrepentir y para que te hagas una idea de las dimensiones que tiene, los rostros alcanzan una altura de 18 metros.
¿Cómo inició esta escultura?
“El Santuario de la Democracia” se comenzó en 1923 cuando Doane Robinson sugirió levantar una escultura en homenaje a los héroes nacionales, luego el escultos John Gutzon Borglum propuso tallar los rostros de los presidentes e iniciaron por fin el proyecto en 1927. Tardaron 14 años en terminarlo.
No eligieron el monte Rushmore por casualidad, querían un lugar con grandes proporciones y este tenía más de 1500 metros de altura y la composición era de granito fino lo que hacía aún más fácil su tallado. Más de medio millón de toneladas de roca se extrajeron durante el proyecto, hoy en día aún se pueden ver pedazos a sus pies.
Cosas para ver en el Monte Rushmore
Vayas por cuenta propia o con alguna de las empresas de turismo disfrutarás de conocer este lugar. Para los viajeros independientes hay un estacionamiento para dejar los vehículos e iniciar la exploración del lugar a pie.
Desde que llegas puedes observar la inmensa escultura, pero en realidad es el último punto de todo el tour. Primero debes pasar por el estudio del escultor y verás los objetos que utilizaron para formar los bustos, entre ellas máquinas de más de 40 kilos, que utilizaron los 400 trabajadores que participaron en el proyecto.
También verás la maqueta en versión miniatura, que construyó el escultor Borglum, del diseño original. Y después solo queda emprender por cualquiera de los senderos y disfrutar de la vista desde los tantos miradores que hallarás en el camino. Más adelante ya estarás en medio de esos cuatros rostros históricos de 18 metros, que han sido escenario de películas, centro de reconocidas fotografías e incluso representados en la serie Los Simpsons.
Se puede llegar de día y disfrutar de la tarde compartiendo con la familia, disfrutando de bocadillos mientras se pasa el rato. Se recomienda esperar a que caiga la noche para disfrutar de un espectáculo de luces sentándote en el anfiteatro y ver como se reflejan cada uno de los rostros con los impresionantes fuegos artificiales. Será una experiencia única e inolvidable.
Si aún dudas en visitar está joya de lugar en Dakota del Sur te recordamos que al ir no solo verás la escultura, también disfrutarás de un encuentro con la naturaleza ya que está rodeado por montañas.
Te asombrarás de ver como el sol se refleja en los rostros y les da ese toque tan real a los ojos de cada uno de los bustos. Y aunque parece aburrido, conocerás más sobre la historia de la independencia de EEUU y como este ha llegado a tener tanto poder mundial.
La cámara secreta
Detrás de los bustos se encuentra una cámara secreta, conocida como “Hall o Records”, a la que nadie tiene acceso debido a su cercanía con los riscos, lo que hace muy peligroso su acceso. Este lugar fue idea del escultor, Gutzon Borglum quería que allí se exhibieran documentos importantes del país y de cierta forma resguardar la historia.
Actualmente en el lugar se guarda una caja de madera con diversos documentos importantes y la biografía de Borglum. La caja está en un recipiente de titanio, enterrado bajo una losa de granita en toda la entrada. La losa tiene grabada una frase del escultor haciendo referencia a su proyecto: “Coloquemos allí, talladas en lo alto, lo más cerca del cielo que podamos, las palabras de nuestros líderes, sus rostros, para mostrar la prosperidad que estos hombres nos dieron. Luego hagamos un rezo: que estas inscripciones aguanten hasta que solamente el viento y la lluvia las lleven lejos”.
5 curiosidades del Monte Rushmore
El rostro del presidente Jefferson lo esculpieron dos veces. Según el diseño original debía estar del lado derecho de George Washington, pero por error lo tallaron del lado izquierdo, por ese error debieron tallarlo nuevamente.
El rostro de George Washington es el que más rápido reconocen los viajeros porque tiene la nariz más grande de todos los bustos.
Esta escultura es una de las más parodiadas y televisadas de todo el país.
Mantenerlo en condiciones óptimas es difícil, para limpiarlo los trabajadores deben utilizar arnés y otros instrumentos de escalar para darle su aspecto pulcro e impecable
El proyecto original también incluía tallar acontecimientos de los Estados Unidos, pero por el granito se hizo imposible ya que no iban a ser legibles para el público.