¿Por qué se celebra Halloween en los Estados Unidos?

Una de las festividades más representativas de la cultura y el pueblo estadounidense es el Halloween, la cual tiene lugar año tras año los días 31 de Octubre y es mundialmente conocido por tratarse de una auténtica fiesta que mezcla elementos muy coloridos con el terror y el miedo, sin dejar de lado la participación de los niños, siendo ellos los protagonistas de la práctica más famosa que se lleva a cabo durante la celebración.
Existen incontables filmes de Hollywood que le han permitido ver a las personas del resto del mundo cómo se celebra dicha festividad en su país, representándolo principalmente con la mecánica del dulce o truco, la cual consiste en que los niños del vecindario salen a la calle disfrazados para pedirle a sus vecinos que les obsequien dulces.
Los colores naranja, negro y morado son los que salen a relucir antes, durante y después del Halloween de cada año, pues también en los países de Hispanoamérica se aprovecha esta ocasión para llevar a cabo fiestas nocturnas en las que las bebidas alcohólicas y los disfraces serán los principales protagonistas.
Sin embargo, por más de que esta festividad haya cobrado relevancia en países de habla hispana, son aún muchas las personas que no conocen el verdadero origen de esta particular celebración y porque su temática está estrechamente relacionada con el terror y la muerte. A causa de esto, hemos decidido contarte en este corto artículo el origen de esta famosa tradición de los países anglosajones, para que la próxima vez que te inviten a celebrar Halloween, sepas exactamente con qué tiene que ver esta festividad.
Antes de iniciar con la historia, te recordamos que si tienes pensado viajar a Estados Unidos dentro de poco tiempo, con seguridad necesitarás tener una visa ESTA para ingresar al país, así que te ofrecemos nuestro servicio para que puedas obtener este documento de forma rápida y segura, solo deberás rellenar el formulario ESTA de nuestra página y ya estarás optando por este importante requisito de ingreso.
En cuanto al término Halloween, te contamos que viene de la expresión anglosajona All Hallow Eve, que significa Víspera de Todos los Santos, es decir, el día anterior a la festividad cristiana de Todos Los Santos, que tiene lugar todos los 1ero de Noviembre de cada año.
Por su parte esta celebración también conocida como Noche de Brujas, Noche de Muertos o la Noche de la Víspera de los Difuntos, encuentra su origen en una fiesta de origen celta llamada Samaín, más concretamente, de la cristianización de dicha festividad céltica que le rendía tributo de una forma muy particular a los muertos.
Cuando hablamos de cristianización, nos referimos a una común práctica que ha realizado la iglesia cristiana desde hace mucho tiempo, reemplazando las fiestas seculares o paganas de las culturas populares del mundo, con alguna celebración religiosa, con el fin de opacar o de darle un sentido religioso a dicho evento.
En este caso, la iglesia católica, a través del papa Gregorio IV, decidió correr la fecha de la festividad católica de Todos los Santos de los días 13 de Mayo, al primero de noviembre de cada año, para intentar bajar la alta influencia que tenían las fiestas paganas en la población durante los años 700 y 800.
Con esta festividad de Halloween ya fuertemente instaurada en los países anglosajones de Europa, se trasladó hacia los Estados Unidos durante la fatídica época de la Gran Hambruna Irlandesa, que hizo que muchas personas emigrarán desde dicho territorio hasta Norteamérica. Fueron estos inmigrantes quienes dieron a conocer la tradicional costumbre de tallar las calabazas con la forma de Halloween que todos hoy conocemos, a causa de una antigua leyenda.
A su vez, el famoso trick or treat está fuertemente relacionado con dicha leyenda popular de dicha cultura cuenta que existía un despiadado personaje conocido como Jack O’ Lantern que deambulaba durante las noches en los pueblos, tocando puerta tras puerta ofreciendo el famoso truco o trato. Se dice que quienes no aceptaban el trato de este personaje, tanto ellos como su casa y su familia recibían una maldición que le traería grandes calamidades a futuro.
Debido a esto, en las afueras de todas las casas para el día de los muertos, se colocan calabazas con rostros horribles tallados en su superficie, para que el temido Jack O’ Lantern se espantara y no fuera a tocar a su puerta.
Luego de todos estos años, los estadounidenses le han dado su propio toque a la celebración, haciendo que el Halloween como lo conocemos solo sea una festividad que podrás vivir en USA, así que si quieres pasar una Noche de Brujas inolvidable, es mejor que optes por tu ESTA visa desde este mismo momento y así estarás listo para tu viaje.