¿Qué es el US Open?

El tenis es otra de las disciplinas que definen el inagotable gusto deportivo de los ciudadanos estadounidenses, país que siempre ha tenido a importantes exponentes de este deporte en la palestra mundial, como Pete Sampras, Andre Agassi o Andy Roddick.
No obstante, en los Estados Unidos también se alojan importantes abiertos o eventos de tenis durante todas las épocas del año, siendo los más representativos los torneos de Indian Wells, Cincinnati o Miami.
Sin embargo, la temporada tenística alcanza su cúspide en el prestigioso US Open, el último de los cuatro Grand Slams que se disputan cada año calendario. Este abierto, que se realiza en la ciudad de Nueva York, ha sido la cuna del éxito del, considerado por muchos, mejor tenista de todos los tiempos, Roger Federer, pues es uno de los máximos ganadores del torneo con 5 victorias.
En este sentido, si eres aficionado del tenis y tienes planeado viajar a USA pronto, esta podría ser tu gran oportunidad para experimentar las emociones del US Open y ver a los mejores jugadores del mundo enfrentarse para obtener este codiciado trofeo y formar parte de su rica historia.
Antes de adentrarnos en la historia del torneo, te contamos que para ingresar a los Estados Unidos deberás poseer obligatoriamente tu visa ESTA, un documento que le permite a las autoridades norteamericanas verificar el perfil de cada uno de sus visitantes, en pro de la seguridad de su nación, entre otras cosas.
Si aún no has iniciado los trámites para tu ESTA visa, puedes ingresar a nuestro portal y empezar rápidamente el proceso, solo deberás rellenar el formulario ESTA con la información pertinente y de lo demás nos encargamos nosotros. Te aseguramos un trato 100% personalizado, confiable y seguro.
Historia del US Open.
El primer abierto de los Estados Unidos tuvo lugar en Newport, en el año 1881, momento en el que solo se aceptaba una sola modalidad: individual masculino, y todos los participantes debían pertenecer a la Asociación de Tenis de Estados Unidos, por lo que apuntarse al torneo dependía exclusivamente de este requisito.
Seis años después, en 1887, se disputó en Filadelfia la primera edición del US Open de mujeres, permitiéndoles competir de forma individual por la corona del torneo. En 1900, se permitió por primera vez la inscripción de equipos de dobles femeninos y masculinos al abierto, con sus dos propias modalidades.
Luego de esto, en el año 1968 es que se juega por primera vez el US Open como lo conocemos, aunque se realizaba en el West Side Tennis Club de Forest Hills, pero ya admitiendo todas las modalidades antes mencionadas de forma unificada. El cambio del torneo coincide con el inicio de la era abierta en el mundo del tenis, lo que cambió radicalmente la forma de competir dentro del circuito.
En 1978, el torneo comenzó a jugarse en el club tenístico USTA Billie Jean King de Flushing Meadows y, desde entonces, la popularidad del mismo solo ha ido en ascenso, repartiendo más de 15 millones de dólares en premios entre los participantes.
Actualmente, el torneo dura aproximadamente dos semanas y reúne a los mejores jugadores del mundo según el ránking de la ATP, por lo que el espectáculo está absolutamente garantizado, incluso desde las primeras rondas, pues el torneo también se caracteriza por las sorpresas y figuras inesperadas que logran eliminar a los favoritos del torneo, como ocurrió en la última edición con la japonesa Naomi Osaka, quien venció a Serena Williams en la final.
En cuanto a la superficie de la cancha, se le conoce como pista dura, la cual permite que la pelota rebote a altas velocidades, fomentando un ritmo de juego intenso y frenético que pone a prueba tanto el estado físico de los jugadores, como su técnica, ya que se deben manejar a la perfección todas las clases de golpes para sacarle el mayor provecho a las posibilidades que brinda esta superficie.
Solo faltan meses para que la edición de este año del US Open se lleve a cabo, siendo el principal favorito el serbio y número uno del mundo actual, Novak Djokovic, quien arranco muy bien el año al coronarse en el abierto de Australia. Por el lado de las mujeres, todo el público neoyorquino espera el renacer de su ídolo, Serena Williams, aunque para ello deberá superar a la nueva generación de jugadoras que viene pisando fuerte en estos últimos dos años.
Si te ha llamado la atención el US Open y su historia, no esperes más y has realidad tus ansias de viajar a Estados Unidos, específicamente, a la esplendorosa ciudad de Nueva York y disfruta de uno de los eventos que solo podrás vivir en USA, pues aunque hay muchos torneos de tenis en el mundo, ninguno es como este.