Qué hacer si necesita atención médica en Estados Unidos

Los trastornos de salud imprevistos pueden ocurrir en cualquier momento, incluso en plenas vacaciones de relax. Por ello es importante saber qué hacer si le ocurre algo en el extranjero. El sistema médico de Estados Unidos, en concreto, difiere en gran medida de lo que conocen, por lo general, los turistas de otros países. Es importante entender que una vez solicitado su visa ESTA, se debe también solicitar un seguro médico que cubra los posibles gastos médicos durante su estadía en Estados Unidos. No tener un seguro contratado puede terminar costándole miles de dólares.
- El sistema de atención médica de Estados Unidos es en su mayor parte PRIVADO. Por tanto, salvo algunas excepciones, todos (incluidos los estadounidenses) deben tener un seguro médico que cubra los tratamientos médicos necesarios. Cuando compra un seguro médico internacional, está comprando un programa de seguros médicos que lo cubrirán durante su estadía en Estados Unidos.
- La tarjeta del seguro médico nacional de su país no es válida en Estados Unidos. Recuerde que el sistema de Estados Unidos es muy distinto, y su seguro médico nacional no será válido.
- La atención médica es muy cara en Estados Unidos. Estudios sencillos, como rayos X o un electrocardiograma, que en su país pueden costar cientos de dólares, en Estados Unidos pueden costar miles de dólares. Contrate un seguro médico que le cubra el coste de urgencias médicas.
- Es posible que tenga que pagar por adelantado. Según el hospital o el centro médico al que acuda, es probable que tenga que pagar el tratamiento por adelantado y después solicitar a su empresa de seguros el reembolso del importe. Es importante que el límite de su tarjeta de crédito sea alto por si tuviera que pagar el importe de la atención médica por adelantado.
- En caso de emergencia médica, puede llamar al 911. Pero recuerde que el costo de la ambulancia lo tendrá que pagar usted o su empresa de seguro médico, y puede ser muy caro.
- Habrá que rellenar numerosos formularios. Cuando se acude a un centro médico en Estados Unidos hay que tener paciencia porque tendrá que rellenar innumerables formularios. Esto se debe a que el sistema judicial estadounidense es complejo y tanto los médicos como los centros de salud quieren evitar todo tipo de denuncias.
- Los médicos suelen ser rápidos y concisos. Antes de ver al médico, le atenderán enfermeras o médicos auxiliares que llevarán a cabo los procedimientos que tal vez en su país suelan hacer los médicos, por ejemplo tomarle la presión, la frecuencia cardiaca, etc. Cuando finalmente vea al médico, éste le hará un diagnóstico rápido y no tardará en despedirlo.
- La espera en los servicios de urgencia puede ser larga. Dependiendo de las instalaciones médicas y la localidad, la espera en los servicios de urgencia puede ser de varias horas. Gran parte de estas instalaciones están muy concurridas y si no se encuentra en una situación de vida o muerte tendrá que esperar.
- Si no tiene seguro médico, le enviarán la factura al domicilio de su país de residencia. En el peor de los casos, es decir, si no tiene seguro médico ni medios económicos para pagar la atención médica recibida, le pedirán sus datos de contacto y le enviarán la factura a su domicilio. Recuerde que es muy importante pagar la factura, de lo contrario puede resultarle difícil volver a entrar a Estados Unidos en el futuro. Si no puede pagar la factura por adelantado, podrá establecer a un plan de pago junto con el establecimiento médico.
Recuerde que por lo general la atención médica en Estados Unidos es excelente y si, llegado el caso, necesitara acudir a los servicios de urgencia o demás servicios de atención médica, puede estar seguro de que recibirá asistencia profesional de primer nivel. El gobierno de Estados Unidos ha llevado a cabo una serie de reformas en el sector de la salud para reducir los altos costes de los procedimientos de rutina, pero esto no se aplica a los visitantes, que deberán pagar las tarifas ordinarias. No olvide que una vez solicitada la autorización ESTA por Internet, debe contratar un seguro médico de viaje que cubra sus posibles gastos médicos durante la estadía en Estados Unidos.