Si eres amante de la espeleología, tienes que visitar los Estados Unidos

Según el diccionario, la espeleología es la ciencia que estudia la naturaleza, el origen y formación de las cavernas, así como su fauna y flora- Para la mayoría de nosotros esta ciencia es completamente ajena, sin embargo, en la medida en que se ha ido popularizando el turismo de aventura, más y más personas empiezan a interesarse por las cavernas.
Estados Unidos es un destino natural para los espeleólogos de todo el mundo; después de todo, estamos hablando de uno de los países cuya extensión territorial ofrece por defecto muchísimas opciones, esa es la razón por la cual vamos a presentarte tres formaciones que deberían llamar poderosamente tu atención.
Ten en cuenta que necesitas tener un buen estado físico para aventurarte en el interior de una caverna, no obstante, no te preocupes, existe toda una industria turística incipiente en este sector, y es un hecho que habrá cientos de firmas especializadas deseosas de acompañarte en tu expedición a las profundidades de la tierra.
Atención con los documentos
Si ya tienes listas tus botas de aventura, tu cuerda y dejaste atrás los miedos naturales que podrías tener de internarte en la oscuridad eterna, recuerda que a veces entrar en territorio norteamericano puede ser más complicado de lo que pensábamos, no es un mito que las regulaciones para entrar en el país del norte son muy estrictas y deberás estar listo superar varios filtros. Sin embargo, si eres el feliz propietario de un pasaporte emitido por cualquiera de las 37 naciones que hacen parte del ‘Visa Waiver Program’, podrás aplicar a un proceso alternativo que simplificará mucho el proceso.
Verifica primero si tu país de nacimiento es miembro del programa, en cuyo caso, lo único que deberás hacer es llenar el formulario ESTA, una vez hecho esto, un algoritmo especial procesará tu aplicación y en función de una serie de variables decidirá si te autoriza o no a abordar cualquier transporte aéreo o marítimo con destino a los Estados Unidos. Es muy importante que sepas que la Visa ESTA, no es en el sentido legal del término una visa, razón por la cual la entrada al país podría serte negada de forma discrecional por el funcionario de fronteras.
¿Estás listo ya?
Si recibiste ya tu ESTA visa en el correo electrónico, sólo tienes que comprar los boletos aéreos y el equipo necesario para emprender tu aventura. Considera siempre la época del año en que viajarás, iniciar una expedición durante el invierno podría dificultar muchísimo las cosas. Consulta con los guías de viaje sobre cualquier recomendación de salud o de equipo que puedas llegar a considerar durante tu viaje, si consumes algún medicamento con regularidad, no olvides llevar la prescripción médica para evitar malentendidos en la frontera.
3 circuitos espeleológicos imperdibles en los Estados Unidos
1) Parque Nacional Mammoth Cave: El nombre ya debería decirte todo, se trata de un emplazamiento monumental, al que se le considera el sistema de cuevas más grande de todo el mundo y es parte del patrimonio de la humanidad desde 1981. Está ubicado justo en el medio de Kentucky, razón por la cual los expertos recomiendan visitarlo entre mayo y junio, meses en que las lluvias han amainado y es relativamente más fácil aventurarse.
2) Parque Nacional de la cavernas de Carlsbad: Ubicado en el corazón del Estado de Nuevo México, se trata de uno de los sistemas espeleológicos más complejos de todo el país, si eres amante de las estalactitas y las estalacmitas, amarás aventurarte en este increíble complejo. Es importante que vayas completamente equipado, algunos viajeros sugirieron que no siempre es posible rentar equipo, no te dejes sorprender por los murciélagos.
3) Cueva de los vientos: Muchos no lo saben, pero las cataratas del Niágara esconden un sistema de cavernas conocido como Cueva de los Vientos, te encantará escuchar el rugido del agua y sentir el viento soplar con toda la fuerza de la caída de agua, es importante que lleves calzado y ropa impermeable, es imposible no salir empapado.
Si ya tienes la visa ESTA a tu disposición, no necesitas nada más para que comience la aventura, asegúrate de seguir las recomendaciones de seguridad de los guías turísticos, pero no dejes de disfrutar de una experiencia emocionante en sí misma.