The Wave y sus líneas ondulantes que cautivan en Arizona

The Wave, o la ola es una formación rocosa de arenisca en Arizona que, aunque es cautivante con solo verla a través de imágenes, conseguir un cupo para poder presenciar el trabajo de la naturaleza en ella es muy difícil.
Este lugar que forma parte del Paria Canyon-Vermilion Cliffs Wilderness y es famoso entre los fotógrafos y excursionistas.
El paisaje de la ola lo forman las ondas que se han creado a lo largo de los 190 millones de años, que presumen tiene el lugar, tienen un color rojizo y anaranjado que permite fotografiar maravillas. Anteriormente era un conjunto de dunas que se convirtieron en roca sólida y la erosión creó el majestuoso paisaje que hoy se aprecia en el lugar.
Este majestuoso lugar pertenece al Vermilion Cliffs National Monument, es un sitio en Arizona que abarca mil 200 kilómetros cuadrado y es un tesoro geológico. Dentro del Monumento Nacional vas a encontrar el Paria Plateau, Paria Canyon, Vermilion Cliffs y Coyote Buttes. En este último es donde se encuentra la ola. Y si estás de paseo por el Bryce Canyon, el Lago Powell o el Grand Canyon North Rim, todos están a un paso de The Wave.
Conseguir un pase es cuestión de suerte
Visitar La Ola es muy complicado porque solo les permiten la entrada a 20 personas por día. La mitad la eligen por un sorteo online cuatro meses antes y la otra mitad el día antes de la caminata en un sorteo presencial en el centro de visitantes en Arizona.
Sorteo Online
Es la opción ideal para los que planean el viaje con anticipación. Se debe ingresar a la página cuatro meses antes de la fecha en la que desean visitar The Wave, es decir, si quieres ir en mayo, debes llenar el formulario en enero.
Luego de ingresar a la página y ver un video con las indicaciones, debes llenar la solicitud y colocar tres fechas tentativas de tu visita. El registro tiene un coste de 5 dólares y puede ser personal o en un grupo máximo de 6 personas. Algo que debes tener presente es que solo se puede solicitar el permiso una vez por mes con el correo electrónico que te inscribas.
Si logras tener suerte y obtienes tu permiso, te llegará un correo y te indicarán cancelar 7 dólares extra por cada persona.
Sorteo presencial
Todos los días a las 9 de la mañana, en el centro de visitantes de Grand Staircase Escalante National Monument (GSENM) de Kanab realizan un sorteo presencial un día antes de la caminata. Entre mediados de marzo y noviembre emiten permisos todos los días, excepto los festivos. Durante el invierno lo emiten de lunes a viernes.
La caminata más surrealista de tu vida
Esta parte del Parque Nacional está dividida en dos partes, norte y sur. Sin embargo, la parte norte es la más atractiva y la que más fama tiene por The Wave. Este lugar único en la tierra que existe desde el período jurásico. A finales de los noventa un fotógrafo fue quién puso en la palestra The Wave, luego de difundir imágenes del sitio en una revista.
Desde entonces miles de viajeros buscan su pase a este lugar mágico que el mejor momento para fotografiarlo es al mediodía. Si ya tienes tu boleto de entrada y vas en coche, lo primero que debes hacer al llegar es estacionar en el Wire Pass Parking Lot, y colocarle un permiso que te dan de manera visible en el parabrisas.
Luego debes firmar el libro de visitas e iniciar tu caminata por un sendero de 5 kilómetro hasta llegar a La Ola. La dificultad es media-baja, porque no hay ningún tipo de señalización en todo el camino, sin embargo, cuando te entregan tu permiso de acceso también te dan un mapa que te explica paso a paso donde ir.
Durante todo el camino verás formaciones rocosas y un paisaje desértico. Cuando llegas a The Wave, parece un lugar surreal, y el mediodía es la mejor hora para hacer tus fotos. Aunque si llegas temprano tendrás más tiempo de observar y detallar todas las formaciones rocosas que hay alrededor.
Como los Brainrocks, que son formaciones rocosas que tienen el aspecto de un cerebro, por eso les colocaron ese nombre y están esparcidas por todos los alrededores de la ola.
Si vas caminando por el oeste encontrarás Fatali Boneyard y debes inmortalizar este sitio al amanecer. Las otras estrías más fotografiadas después de La Ola están en Sand Cove y son perfectas para apreciar en horas de la tarde y está a mitad de camino entre Boneyard y The Second Wave.
Y por supuesto, no podemos dejar de mencionar The Second Wave, otro sitio que te eriza la piel y toma hermosos colores en la tarde.
El Melody Arch o el Big Mac, que tienen forma de hamburguesa también están de paso. O arriba en la montaña el Top Rock Arch, que logras apreciar desde la ola si decidas subirla.