Tres planes imperdibles cuando visites Texas

Aunque no es precisamente un destino popular para la industria turística, Texas tiene muchísimo que ofrecerle a sus visitantes; de hecho, algunas de las ciudades más impresionantes de toda la Unión Americana se ubican en el Estado de la estrella solitaria. Prepárate para sorprenderte con todo lo que este salvaje territorio tiene para ofrecerte.
Ubicado al sur de Estados Unidos, este vasto estado comparte una frontera casi infinita con México, y aunque en este momento las relaciones diplomáticas de los dos países se encuentran en uno de los puntos más bajos de la historia, son más los elementos culturales que comparten que aquellos que los separan: ¿has escuchado antes sobre el arte chicano?, vas a sorprenderte cuando lo descubras.
Pero no sólo es el arte o la gastronomía mexicana lo que resulta imperdible en este territorio vastísimo, es sobre todo la vida en ciudades como Houston, Austin, Dallas o San Antonio, descubrirás en cuestión de días que en sí misma, la sociedad texana es una nación con todas las contradicciones y las riquezas propias de cualquier país independiente.
Atención con los documentos
No obstante, como ninguno de nosotros quiere que pases un mal momento en migraciones, te recomendamos que seas muy cuidadoso con los requisitos que los Estados Unidos imponen a los viajeros internacionales antes de ingresar en su territorio. A menos que hayas nacido en Canadá, es seguro que necesitarás de una visa para ingresar a los Estados Unidos, pero no tienes nada de qué preocuparte, de hecho el Departamento de Estado tiene una serie de procedimientos que facilitarán mucho el proceso si perteneces a uno de los 37 países que hacen parte del ‘Visa Waiver Program’.
Asegúrate de que el país que expidió tu pasaporte hace parte del programa de exención de visas y llena el formulario ESTA, una vez hecho esto, un algoritmo diseñado a medida verificará tus datos y te extenderá una autorización para viajar a los Estados Unidos. Considera con atención el hecho de que la Visa ESTA, no es exactamente una visa, y el oficial de migraciones en la frontera podría negarte la entrada si te encuentra sospechoso.
¿Estás listo ya?
No importa si entras a los Estados Unidos por tierra, mar o por aire, recuerda siempre tener a mano tu pasaporte y tu ESTA visa. Si estás a punto de cruzar la frontera internacional que separa los Estados Unidos y México, es posible que los oficiales fronterizos te hagan preguntas adicionales, sin embargo, no tienes nada que temer, generalmente son muy hospitalarios e incluso están capacitados para hablar contigo en perfecto español.
3 escapadas románticas que tienes que intentar en los Estados Unidos
1) Piérdete en cualquiera de sus ciudades: No te estoy hablando de pequeños pueblos, de hecho son cuatro de las ciudades más importantes del país: Houston, Austin, Dallas y San Antonio tienen muchísimo que ofrecerle al visitante, no sólo vestigios de la gran guerra Mexico-americana, sino parte del florecimiento del arte chicano y muchos de los paisajes más espectaculares de todo el sur de Estados Unidos.
2) Enamórate de la inmensidad de sus museos: No sólo ‘El Alamo’, sino sobre todo el Museo de arte moderno de Fort Worth y la Menil Collection, guardan dos de las colecciones de arte contemporáneo más grandes de todo el país. Lo mejor de todo es que la entrada es gratuita en el caso de la Menil Collection, y cuesta apenas 10 dólares en el caso del museo. No es una mala relación costo-beneficio considerando la calidad de las piezas que podrás apreciar, ni las actividades paralelas que tiene cada visita.
3) Vive una verdadera aventura western: No debo recomendarte un rancho en particular, pero es realmente fácil encontrar una de las antiguas haciendas ganaderas donde por un precio módico no solo te permitirán arrear ganado, sino más importante aún, montar a caballo y recorrer un paisaje de ensueño.
Si ya eres el feliz portador de una visa ESTA, no tienes sino que alistar tu pasaporte y preparar tus maletas, recuerda que debes hacer tu solicitud con al menos tres días de anticipación, en caso de que el Departamento de Estado niegue tu autorización de viaje. No obstante, no hay muchas razones para preocuparte, un 99% de los viajeros que portan este documento entran sin problemas a los Estados Unidos.